Statement
Estoy interesada en el encuentro entre el aspecto cromático, material y gestual del lenguaje pictórico con otros medios. El trabajo que he desarrollado durante el último tiempo problematiza estas nociones, porque pienso que los ingredientes que corresponden a diversos lenguajes visuales tales como la pintura, el collage, la fotografía y la instalación se pueden descomponer, recortar y reensamblar como una forma de exponer la naturaleza de cada lenguaje, y a su vez, cuestionar sus límites.
Uso imágenes familiares y materiales encontrados de la casa donde crecí (recortes de libros, fotografías encontradas, revistas, papelería, colecciones de postales, cómics, entre otros); así como elementos de mi propia colección de rarezas, esquemas de color pintados, bocetos, anotaciones, citas de novelas, etc. porque pienso que estos materiales son tan misteriosos, ambivalentes, subjetivos y disponibles para la deconstrucción como el propio lenguaje visual.
Grace Weinrib Dagach
Los Angeles, USA. 1983
Licenciada en Artes Visuales con mención en pintura de la Universidad Finis Terrae (Santiago, Chile). Ha participado en exposiciones colectivas tanto en Chile como en el extranjero en espacios tales como el Museo de Arte Contemporáneo (Chile) el Museo de Artes Visuales (Chile), y la Casa de las Américas (Cuba). El 2011 participó en el proyecto colectivo Gabinete de Dibujo organizado por Artishock | Revista de Arte Contemporáneo. El 2014 formó parte de la publicación y la exposición SUB30 ∙ Pintura en Chile. Ese mismo año realizó su primera exposición individual en Die Ecke Arte Contemporáneo de Santiago. El año 2015 fue premiada con la Beca AMA - otorgada por Fundación AMA - que consistía en el apoyo para realizar una residencia en Gasworks (Londres, Inglaterra) y en una posterior exposición individual en el Museo de Artes Visuales de Santiago (2016). El año 2018 vuelve a exponer de forma individual en Die Ecke Arte Contemporáneo de Santiago. Entre el 2011 y el 2013 se desempeñó como ayudante del profesor Eduardo Vilches para la cátedra de Color en la Escuela de Arte de la UFT. El 2012 fue co-curadora junta con Catalina Quezada (Artista Visual) de la exposición Gabinete de Dibujo en MAVI. Entre el 2014 y el 2018 colaboró con Radio Estación Locura del Instituto Psiquiátrico José Horwitz Barak de Santiago como Tutora de Artes Visuales. En 2018, nuevamente colabora con Catalina Quezada, y en conjunto realizan la curatoría para Una exposición de Radio Estación Locura en MAVI. Desde el 2018 imparte Tutorías grupales dirigidas a Artistas Visuales emergentes. Vive y trabaja en Santiago de Chile.
l. Antecedentes Académicos
2002 - 2006 ∙ Licenciada en Artes Visuales con mención en pintura de la Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.
1992 - 2001 ∙ Santiago College, Santiago, Chile.
1990 - 1992 ∙ Melrose Ave. School, Los Ángeles, EEUU.
ll. Premios
2015 ∙ Beca AMA - otorgada por Fundación AMA - que consistía en el apoyo para realizar una residencia de tres
meses en Gasworks (Londres, Inglaterra) y en una posterior exposición individual en el Museo de Artes Visuales de
Santiago (2016).
lll. Residencias
2019 ∙ Munar. Buenos Aires, Argentina.
2015 ∙ Gasworks. Londres, Inglaterra.
lV. Exposiciones
Individuales
2018 ∙ La isla de los calcetines, Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2016 ∙ Ya nada será como antes, Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago, Chile.
2015 ∙ Pero una cosa era escribir sin la e y otra muy distinta traducir sin la e, Microgalería, Santiago, Chile.
2014 ∙ Piso 7 ½, Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
Colectivas (selección)
2014 ∙ SUB30 ∙ Pintura en Chile, Museo de Arte Contemporáneo (MAC), sede Quinta Normal, Santiago, Chile.
2013 ∙ Un esquimal con un zorro blanco que acaba de cazar. Imágenes de Chile, Casa de las Américas, La Habana,
Cuba.
2013 ∙ Paso de Cebra, Sala de Arte Las Condes, Santiago, Chile.
2013 ∙ Artista del Mes, Exposición 2ndo Aniversario de Artishock | Revista de Arte Contemporáneo, Galería LOCAL,
Santiago, Chile.
2012 ∙ Cortar y Pegar: 10 formas de pensar el collage, Galería Sofá, Santiago, Chile.
2012 ∙ Gabinete de Dibujo, Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago, Chile.
2012 ∙ Corazón de Alcachofa, Exposición 1er Aniversario de Artishock | Revista de Arte Contemporáneo, Galería
LOCAL, Santiago, Chile.
2010 ∙ Not Like Most, Biblioteca de Santiago, Santiago, Chile.
2010 ∙ Plan de Obra, Galería Artespacio, Santiago, Chile.
2009 ∙ No Somos un Colectivo / Convocatoria N200, Galería Cellar, Santiago, Chile.
2009 ∙ Doble Fantasía, Sala de Exposiciones Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.
2007 ∙ Tres Tristes Tigres, Centro Juventud Providencia, Santiago, Chile.
2007 ∙ Convocatoria XXIX Arte y Poesía Joven Universidad de Valparaíso, Sala El Farol de la Universidad de
Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2007 ∙ Citando Zurbarán, Galería de Arte Estación Metro Quinta Normal, Santiago, Chile.
V. Ferias de Arte
2019 ∙ ArteBA, Stand Die Ecke Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.
2017 ∙ Ch.ACO, 9ª Versión, Stand Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2016 ∙ Ch.ACO, 8ª Versión, Stand Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2015 ∙ Ch.ACO, 7ª Versión, Stand Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2014 ∙ Ch.ACO, 6ª Versión, Stand Artishock | Revista de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
VI. Proyectos Colectivos
2011 ∙ Gabinete de Dibujo, Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago, Chile.
VII. Docencia
2011 - 2013 ∙ Ayudante curso Color. Profesor: Eduardo Vilches. Universidad Finis Terrae.
2010 - 2011 ∙ Ayudante curso Iniciación a la Pintura. Profesor: Francisco Bustamante. Universidad Finis Terrae.
2010 ∙ Ayudante curso Arte chileno I. Profesora: Amanda Salas. Universidad Finis Terrae.
2009 - 2010 ∙ Ayudante curso Seminario de Tesis. Profesora: Amanda Salas. Universidad Finis Terrae.
VIII. Publicaciones (Selecciones)
2015 ∙ Piso 7 ½, Die Ecke Arte Contemporáneo Editores, 2014. Santiago, Chile. (Catálogo)
2015 ∙ Construcciones, sistemas y transformaciones. Práctica y enseñanza de la pintura en la Finis Terrae, Ediciones
Universidad Finis Terrae, 2015. Santiago, Chile. (Libro)
2014 ∙ SUB30 ∙ Pintura en Chile, Ediciones C, 2013. Santiago, Chile. (Libro)
2012 ∙ Cortar y Pegar: 10 Formas de Pensar el Collage, Elefante Blanco Editores, 2012. Santiago, Chile. (Catálogo)
2009 ∙ Tres Tristes Tigres, 2007. Santiago, Chile. (Catálogo)
Statement
Estoy interesada en el encuentro entre el aspecto cromático, material y gestual del lenguaje pictórico con otros medios. El trabajo que he desarrollado durante el último tiempo problematiza estas nociones, porque pienso que los ingredientes que corresponden a diversos lenguajes visuales tales como la pintura, el collage, la fotografía y la instalación se pueden descomponer, recortar y reensamblar como una forma de exponer la naturaleza de cada lenguaje, y a su vez, cuestionar sus límites.
Uso imágenes familiares y materiales encontrados de la casa donde crecí (recortes de libros, fotografías encontradas, revistas, papelería, colecciones de postales, cómics, entre otros); así como elementos de mi propia colección de rarezas, esquemas de color pintados, bocetos, anotaciones, citas de novelas, etc. porque pienso que estos materiales son tan misteriosos, ambivalentes, subjetivos y disponibles para la deconstrucción como el propio lenguaje visual.
Grace Weinrib Dagach
Los Angeles, USA. 1983
Licenciada en Artes Visuales con mención en pintura de la Universidad Finis Terrae (Santiago, Chile). Ha participado en exposiciones colectivas tanto en Chile como en el extranjero en espacios tales como el Museo de Arte Contemporáneo (Chile) el Museo de Artes Visuales (Chile), y la Casa de las Américas (Cuba). El 2011 participó en el proyecto colectivo Gabinete de Dibujo organizado por Artishock | Revista de Arte Contemporáneo. El 2014 formó parte de la publicación y la exposición SUB30 ∙ Pintura en Chile. Ese mismo año realizó su primera exposición individual en Die Ecke Arte Contemporáneo de Santiago. El año 2015 fue premiada con la Beca AMA - otorgada por Fundación AMA - que consistía en el apoyo para realizar una residencia en Gasworks (Londres, Inglaterra) y en una posterior exposición individual en el Museo de Artes Visuales de Santiago (2016). El año 2018 vuelve a exponer de forma individual en Die Ecke Arte Contemporáneo de Santiago. Entre el 2011 y el 2013 se desempeñó como ayudante del profesor Eduardo Vilches para la cátedra de Color en la Escuela de Arte de la UFT. El 2012 fue co-curadora junta con Catalina Quezada (Artista Visual) de la exposición Gabinete de Dibujo en MAVI. Entre el 2014 y el 2018 colaboró con Radio Estación Locura del Instituto Psiquiátrico José Horwitz Barak de Santiago como Tutora de Artes Visuales. En 2018, nuevamente colabora con Catalina Quezada, y en conjunto realizan la curatoría para Una exposición de Radio Estación Locura en MAVI. Desde el 2018 imparte Tutorías grupales dirigidas a Artistas Visuales emergentes. Vive y trabaja en Santiago de Chile.
l. Antecedentes Académicos
2002 - 2006 ∙ Licenciada en Artes Visuales con mención en pintura de la Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.
1992 - 2001 ∙ Santiago College, Santiago, Chile.
1990 - 1992 ∙ Melrose Ave. School, Los Ángeles, EEUU.
ll. Premios
2015 ∙ Beca AMA - otorgada por Fundación AMA - que consistía en el apoyo para realizar una residencia de tres
meses en Gasworks (Londres, Inglaterra) y en una posterior exposición individual en el Museo de Artes Visuales de
Santiago (2016).
lll. Residencias
2019 ∙ Munar. Buenos Aires, Argentina.
2015 ∙ Gasworks. Londres, Inglaterra.
lV. Exposiciones
Individuales
2018 ∙ La isla de los calcetines, Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2016 ∙ Ya nada será como antes, Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago, Chile.
2015 ∙ Pero una cosa era escribir sin la e y otra muy distinta traducir sin la e, Microgalería, Santiago, Chile.
2014 ∙ Piso 7 ½, Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
Colectivas (selección)
2014 ∙ SUB30 ∙ Pintura en Chile, Museo de Arte Contemporáneo (MAC), sede Quinta Normal, Santiago, Chile.
2013 ∙ Un esquimal con un zorro blanco que acaba de cazar. Imágenes de Chile, Casa de las Américas, La Habana,
Cuba.
2013 ∙ Paso de Cebra, Sala de Arte Las Condes, Santiago, Chile.
2013 ∙ Artista del Mes, Exposición 2ndo Aniversario de Artishock | Revista de Arte Contemporáneo, Galería LOCAL,
Santiago, Chile.
2012 ∙ Cortar y Pegar: 10 formas de pensar el collage, Galería Sofá, Santiago, Chile.
2012 ∙ Gabinete de Dibujo, Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago, Chile.
2012 ∙ Corazón de Alcachofa, Exposición 1er Aniversario de Artishock | Revista de Arte Contemporáneo, Galería
LOCAL, Santiago, Chile.
2010 ∙ Not Like Most, Biblioteca de Santiago, Santiago, Chile.
2010 ∙ Plan de Obra, Galería Artespacio, Santiago, Chile.
2009 ∙ No Somos un Colectivo / Convocatoria N200, Galería Cellar, Santiago, Chile.
2009 ∙ Doble Fantasía, Sala de Exposiciones Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.
2007 ∙ Tres Tristes Tigres, Centro Juventud Providencia, Santiago, Chile.
2007 ∙ Convocatoria XXIX Arte y Poesía Joven Universidad de Valparaíso, Sala El Farol de la Universidad de
Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2007 ∙ Citando Zurbarán, Galería de Arte Estación Metro Quinta Normal, Santiago, Chile.
V. Ferias de Arte
2019 ∙ ArteBA, Stand Die Ecke Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.
2017 ∙ Ch.ACO, 9ª Versión, Stand Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2016 ∙ Ch.ACO, 8ª Versión, Stand Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2015 ∙ Ch.ACO, 7ª Versión, Stand Die Ecke Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2014 ∙ Ch.ACO, 6ª Versión, Stand Artishock | Revista de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
VI. Proyectos Colectivos
2011 ∙ Gabinete de Dibujo, Museo de Artes Visuales (MAVI), Santiago, Chile.
VII. Docencia
2011 - 2013 ∙ Ayudante curso Color. Profesor: Eduardo Vilches. Universidad Finis Terrae.
2010 - 2011 ∙ Ayudante curso Iniciación a la Pintura. Profesor: Francisco Bustamante. Universidad Finis Terrae.
2010 ∙ Ayudante curso Arte chileno I. Profesora: Amanda Salas. Universidad Finis Terrae.
2009 - 2010 ∙ Ayudante curso Seminario de Tesis. Profesora: Amanda Salas. Universidad Finis Terrae.
VIII. Publicaciones (Selecciones)
2015 ∙ Piso 7 ½, Die Ecke Arte Contemporáneo Editores, 2014. Santiago, Chile. (Catálogo)
2015 ∙ Construcciones, sistemas y transformaciones. Práctica y enseñanza de la pintura en la Finis Terrae, Ediciones
Universidad Finis Terrae, 2015. Santiago, Chile. (Libro)
2014 ∙ SUB30 ∙ Pintura en Chile, Ediciones C, 2013. Santiago, Chile. (Libro)
2012 ∙ Cortar y Pegar: 10 Formas de Pensar el Collage, Elefante Blanco Editores, 2012. Santiago, Chile. (Catálogo)
2009 ∙ Tres Tristes Tigres, 2007. Santiago, Chile. (Catálogo)